

SOFTWARE EN LÍNEA PARA VALUACIÓN DE PUESTOS Y GENERACIÓN DE TABULADOR DE SUELDOS Y SALARIOS
Los principales objetivos estratégicos de las compensaciones son: Equidad Interna y Competitividad Externa. La creación del tabulador de sueldos o tabulador de salarios tiene estas 2 funciones primordiales; buscar la equidad interna dentro de la organización, teniendo una valuación de puestos objetiva y buscando ser competitivo con el mercado laboral con actualizaciones continuas.
En la generación del tabulador de sueldo es necesario la valuación de puestos y posteriormente generar las gráficas salariales tabuladas.
Procesando video...
Valuación de puestos
La valuación de puestos, es una técnica que consiste en un conjunto de procedimientos sistemáticos para determinar el valor relativo de cada puesto. Se tiene en cuenta las responsabilidades, habilidades, esfuerzos y las condiciones de trabajo. El objetivo de la valuación de puestos es decidir el nivel de las remuneraciones.
Una vez valuados los puestos, se debe de seleccionar el tabulador de sueldos, el cual determina los rangos de sueldo para cada posición dentro de la organización.
El sistema cuenta con los siguientes módulos, configurables en todos los casos.

Información.
Muestra una breve explicación del sistema, funcionalidad y aspectos generales.

Rangos.
Módulo donde se configuran los elementos necesarios para la creación del tabulador de sueldos.

Factores.
Podrá seleccionar los factores que la empresa considera importantes para realizar la valuación de los puestos.

Tabulador.
Módulo donde se crea el tabulador de sueldos, es necesario haber valuado todos los puestos antes de crear el tabulador.

Valuar.
Proceso de valuación de puestos. Es recomendable valuar los puestos sólo después de haberlos cargado en el sistema y haber definido el peso de cada factor.

Análisis.
En este módulo usted podrá agregar, editar y eliminar periodos.

Puestos.
Configuraciones generales del sistema. En este módulo podrá configurar aspectos tales como alineación estratégica.

Contraseña.
Módulo para cambiar contraseña en el sistema.

Colaboradores.
Editar, borrar y agregar nuevos colaboradores.
Ejemplo de los criterios de valuación:
Ejemplo de Cuestionario de valuación de puestos
El cuestionario de valuación de puestos es la base de que el comité de valuación pueda dar peso a cada puesto dentro de la organización, en seguida se muestra un ejemplo de este proceso.
Cuestionario
Este cuestionario ha sido diseñado para obtener información específica, descriptiva y precisa de los puestos de toda la organización. Dicha información es utilizada para poder determinar el valor de cada puesto en relación con los demás puestos de la organización. Normalmente es llenado por un comité de valuación de puestos formado por un equipo multidisciplinario
Este cuestionario está constituido por 13 factores (solo se listan 5) de medición que son la base del sistema, en cada criterio deberá de seleccionarse la que mejor se apegue al puesto valuado.
Procesando video...
A) Estudios y entrenamientos requeridos:
1. Maestría o especialización profesional.
2. Licenciatura, carrera terminada.
3. Estudiante a nivel profesional.
4. Bachillerato o carrera técnica.
5. Secundaria.

B) Certificaciones y/o cursos especializados:
1. Requiere más de 10 certificaciones o cursos especializados.
2. Requiere de 7 a 9 certificaciones o cursos especializados.
3. Requiere de 4 a 6 certificaciones o cursos especializados.
4. Requiere de 1 a 3 certificaciones o cursos especializados.
5. No requiere certificaciones o cursos especializados.

C) Experiencia mínima requerida:
1. Más de 10 años.
2. De 6 a 10 años.
3. De 3 a 6 años.
4. De 1 a 3 años.
5. Menos de 1 año.
6. No requiere experiencia.

D) Idioma ingles u otros idiomas:
1. Dominio total (oral y escrito), requerido para efectuar negociaciones con alto nivel de detalle.
2. Superior, requerido para efectuar conversaciones con un grado medio de dificultad (oral y escrito) y para manejo de interpretación de textos y manuales.
3. Básico, comunicación verbal informal, lectura de textos simples.
4. No requerido.

E) Análisis de Problemas:
1. Puesto cuya función principal consiste en analizar problemas complejos (internos o externos) y generar, desarrollar e implementar ideas que los solucionen.
2. Puesto en el que como parte importante de su función se espera que analice y resuelva problemas de complejidad media (internos o externos).
3. Puesto en el que se requiere la aplicación del sentido común para analizar problemas simples, donde las alternativas de solución están limitadas.
4. Puesto que por su naturaleza requiere que el ocupante siga procesos o instrucciones bien definidas y de poca flexibilidad. Las desviaciones en cuanto al proceso deben de ser autorizadas por otra persona.
5. No analiza, sólo sigue instrucciones.

Ejemplo de tabulador de sueldos.
Una vez realizada la valuación se obtiene el nivel del puesto dentro de la organización y este se enlaza al nivel salarial del puesto. Obtendrá una tabla con los puestos valuados por niveles y su gráfica correspondiente.


Propuesta Comercial.
Nuestro sistema de medición de Smart Salary puede ajustarse a las necesidades de nuestros clientes. Si desea una cotización detallada, contáctese con alguno de nuestros ejecutivos.
Conoce como funciona Smart Salary
Procesando video...